Por Rocco
Corria la decada de los 80`tas y ya en Lima nos acostumbrábamos a los interminables e infinitos apagones que inexplicablemnte fueron acompañados de un gran oleaje musical que hasta nuestros días nos acompañan.
Esta de mas mencionar que aquellas noches de obscuridad estaban acompañadas de alguna radio, pequeña, grande am o fm, local o extranjera q nos envolvían en un interminable apagon con el rock 80tero español.

Habia de todo para todos aquellos exigentes q aprendían a escuchar a sui generis, seru giran hasta la comercialización solitaria de Charly Garcia, los nuevos sonidos brillosos, muy bien acompañados de un look ingles como los que impusieron los Soda Stereo, los vioaldores, los abuelos de la nada basado muchas de su líneas melódicas en el ska (que saturo al mismo Sergio Cabas de Jas) hasta crear y escribir ese himno Ya No Quiero Mas Ska en oposición a las multiples bandas argentinas que gustaban por aquel ritmo fácil de encantar, y en el Punk q se retomaba en latinoamerica.

Muchos empezamos a oir a grupos como Soda Stereo, el Tri, Los Abuelos, Los Violadores , Charly Garcia, Upa Farmacia de Guardia , Mecano, Orquesta Mongdragon, Loquillo y los Trogloditas , Los Ladrones Sueltos, Los Fabulosos Cadillacs, Los Prisioneros, Hombres G , Danza Invisible, Proyecto Birmania, Caifanes , Ole Ole (y los locales en Peru ) Arena Hash , Jas, Rio, Miki Gonzales, Narcosis, Chachi Lujan , Del Pueblo Del Barrio, Carreño, We All Together, Frágil.

Aquellas bandas mostraban sonidos y ritmos blandos, mientras q habían bandas españolas en su defecto que combinaban guitarras melódicas con mucho protagoismo bien balanceado con delay reverb y guitarras fuertes a lo lejos. Algunos mas atrevidos, sonido europeo usaban secuencias creadas en estudio que se acoplaban al sonido en vivo , los mecano hicieron eso, incluso en muchos de sus conciertos en vivo no contaban ni con batería acústica.

Una infinita tematica en las canciones amor, tristeza , represión , dolor y rebeldía. El poder de la música que los hacia mas fuerte , que nos hacían mas fuertes , que nos empujaba a ver mas alla de lo que estábamos acostumbrados . La creatividad empezaba a propagarse como un sano virus y este nos invitaba a disfrutar de la música de entonces , es verdad cuando niño no sabia muy bien distinguir que era bueno y que era malo pero los recuerdos quedan, las melodías y letras también y ahora puedo saberlo, en ese momento eran canciones que a lo mejor eran un ritmo tuti fruti pero nos hicieron tener una ilusión de poder algún dia hacer lo mismo con alguna banda de barrio o por que no algo mucho mas profesional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario